Filosofia Emo.
Para los que se hacen llamar
'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el
estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta
vida es deprimente, sin sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo'
deberá ser delgado a cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su
comunidad y será llamado "casposo".
De igual forma, para ser 'Emo' es
necesario ser alto. Si es bajo de estatura, deberá usar plataformas para verse
alto. Son las reglas de la comunidad.
Así mismo, el pelo siempre les
cubre la cara puesto que quieren pasar de agache. Son antisociales y no les
gusta ser vistos. También significa que su existencia es sombría y triste.
Los 'Emo' viven en constante
depresión debido a que según ellos, el mundo es miserable y denigrante.
Sus habitaciones suelen tener
poca luz, cubrelechos de un solo color y cama sencilla y dura, de esta forma,
al levantarse cada mañana recordarán lo miserable de su existencia y
permanecerán en un estado de depresión todo el día.
Los 'Emo' no creen en religiones
ni en dioses.
Sus símbolos son: calaveras,
corazones rotos y estrellas rosadas
Las parejas sentimentales deben
ser también 'Emo'. Deben compartir su dolor en todo momento.
Si el 'Emo novio' está llorando,
la 'Emo novia' debe llorar también. Los dos se cortarán la piel con cuchillas
al mismo tiempo, se vestirán igual al punto de no saber quién es el hombre y
quién la mujer. El 'Emo novio' deberá regalarle a su 'Emo novia' un Cd de su
música preferida en el cumpleaños.
También hay
que tener claro una cosa, todos los "Emos" no se cortan,
ni todos los que se cortan son "Emos", ya que nuestro concepto de los
"Emos" es que todos se cortan, pero no es así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario